CHAC MOOL - CARLOS FUENTES
Este cuento es de Carlos Fuentes. Su argumento es: Filiberto muere ahogado en Acapulco, un amigo suyo, Pepe, se encarga de llevarlo a su país natal para darle un funeral. En el transcurso del viaje Pepe encuentra entre los enseres de Filiberto un cuaderno en el que hay una especie de diario, Pepe decide leerlo. Ahí cuenta que es un coleccionista de reliquias y anda detrás de una figura del Chac Mool, Filiberto se entera de donde puede conseguir una, la compra y el vendedor le pone una condición, que exponga la figura a la luz del sol. Filiberto no hace caso y la instala en el sótano de su casa, lugar de constantes inundaciones. A la vez que Pepe va leyendo los apuntes va reflexionando sobre los últimos días de Filiberto, lo echaron del trabajo y sus actos no eran normales, lo daban por loco. Filiberto sigue contando en sus apuntes que cree que el Chac Mool tiene vida propia y que quiere atentar contra su vida, por todo ello decide huir a Acapulco. Así terminan los apuntes de Filiberto. Cuando Pepe llega a México con el cadáver, se da cuenta de que hay alguien dentro de la casa de Filiberto, le abre la puerta un señor con aspecto grotesco y ordena que bajen el cadáver al sótano.
Actualidad del tema del cuento
En nuestra sociedad hay personas que viven en soledad, no tienen preocupaciones y esto las lleva a obcecarse con diversos temas, en este caso el creer que los objetos de colección tenían vida propia. Todo el conjunto de situaciones lo hacen enloquecer. Por otro lado hay culturas en las que creen que hay vida después de la muerte, como la de los mayas, todas son respetadas pero se trata de culturas ancestrales que creen en ritos, fenómenos paranormales, etc. tienen ideas diferentes a las nuestras.
Propuestas didácticas
Yo este cuento lo escenificaría con los niños, otra propuesta es la de hacer carteles en la que se represente diversas ideas del cuento, otra propuesta es la de pensar posibles finales para el cuento y no terminar con la muerte, sino en darle finales más agradables.
Propuestas para debatir:
· ¿Pensáis que la soledad es uno de los factores más contundentes en los trastornos psicológicos? ¿Qué pensáis acerca de la solución de huir que muchas personas dan ante determinados problemas, como principal escapatoria ?
6 comentarios
libertad -
Carolina -
Lo de huír siempre ha sido muy recurrente y, aunque no sea una solución válida, es una solución... (aunque sólo sea un "parche")
Vero -
Está claro que los motivos que te inciten a huir pueden ser muchos y muy graves y todas esas cosas, pero no creo que huir sea la solución de nada.
Por otra parte, sí creo que la soledad sea uno de los factores que faciliten la aparición de transtornos psicológicos.
Ana -
Nosé si seré una persona fuerte o débil, o qué baremos se utilizan para catalogar a alguien dentro de un adjetivo u otro, pero nosé cómo reaccionaría ante un problema verdaderamente grave, ya que cada situación condiciona las acciones que tengan lugar después. Resumiendo, no me considero en condiciones de opinar sobre qué es lo correcto, si huir o enfrentarse, porque realmente hay situaciones que sobrepasan hasta a la persona más "fuerte".
Nuria -
libertad -